|
|
|
¿Sabías qué?
● Para fabricar 1.000 Kg de papel de buena calidad se necesitan unos 3.300 Kg de madera. Reciclar papel y cartón es esencial para economizar energía, evitar la contaminación y el desperdicio del agua y salvar los bosques.
● Al reciclar una botella de plástico ahorramos la energía necesaria para mantener una bombilla encendida durante 6 horas.
● Reciclar 1 tonelada de papel de periódico ahorra hasta 4.000 Kwh de electricidad, suficiente para abastecer una casa de 3 habitaciones durante todo un año. 7.000 periódicos ó una tonelada de papel equivale a 3 m3 de madera, es decir, a 13 árboles de tamaño medio. |
|
 |



|
|
Con una entretenida actividad didáctica para niños, utilizando elementos reciclables, se lanzó en Quilicura el plan piloto de reciclaje “Hoy Reciclo”, que desarrollan en dicha comuna y la Asociación de Municipios para la Sustentabilidad Ambiental (AMUSA).
Al acto de lanzamiento, realizado el sábado 17 de enero en la plaza 21 de Mayo, asistieron los vecinos del sector El Mañío, que es donde se implementará este plan piloto, junto a autoridades municipales y representantes de AMUSA. El objetivo del plan es evaluar distintas técnicas de separación y recolección de residuos reciclables a nivel domiciliario.
En Quilicura, la iniciativa considera la separación y recolección en dos fracciones: Papel, cartón, plásticos, latas y otros materiales reciclables; y vidrios. Los primeros deberán ser depositados en una bolsa única, que se entregará semanalmente a los vecinos; mientras que los vidrios deberán ser dispuestos en depósitos específicos situados en el sector.
Este plan se aplicará exclusivamente en las casas de calle Gabriela Mistral y sus calles interiores, entre Antonio Varas y Juan Francisco González, más dos edificios de departamentos, situados en la intersección de Juan Francisco González y Las Violetas. Se estima una participación aproximada de 300 viviendas.
En la zona de prueba, y durante un año, los materiales reciclables se retirarán semanalmente desde los domicilios, en día sábado, y serán trasladados a una planta de reciclaje para su segregación final según el tipo de elemento recolectado. La primera recolección está programada para el sábado 24 de enero.
De esta forma, Quilicura se suma al programa “Hoy Reciclo”, que desde diciembre se está aplicando en Vitacura. Próximamente se sumarán Colina y Pudahuel.
.
|
 |